top of page

Media

OTROS MEDIOS

¿Quién va a financiar al complejo agroexportador?

El sector privado y el gobierno deberían desarrollar con países de Asia y a cambio de financiamiento, un plan multisectorial de suministro sostenible de alimentos.

Coronavirus: Como puede impactar en el crédito y en la política agropecuaria

Mundo fintech, un nuevo paradigma para el agro?

Empiezan a surgir nueva formas de financiamiento de origen digital que obligan a las empresas a entender esa nueva dinámica.

Convertirnos en el supermercado del mundo, una utopia?

Mientras el mundo avanza impulsando el sector agroindustrial y nuevas formas de producir alimentos, en Argentina seguimos enfrascados en gravar mas al campo

BLD, nuevo default genero nerviosismo

Cuales son los factores comunes en estos defaults y como evitarlos?

Creditos: Puede funcionar un banco de desarrollo

Las empresas en Argentina no cuentan con un banco que puede actuar como anticiclico de las crisis financieras.

Agronegocios y crisis. Las ventajas de ser una empresa resiliente

Que factores entran en juego para salir mejor parados de las crisis financieras o de otro tipo?

Que buscan los inversores cuando invierten en empresas?

No siempre las mejores ideas atraen inversores y son pocas las que pasan los diferentes tests; que factores en común tienen esos casos?

Tendencias en el financiamiento

Como es que la gestión ambiental, social y el gobierno corporativo ayudan a mejorar el financiamiento de las empresas

Que dicen los inversores de Argentina

Pese a los vaivenes económicos y politicos, los inversores buscan oportunidades en el sector

Vienen por el complejo agroexportador?

Hasta donde puede llegar un gobierno sin moneda ni crédito, con un galopante deficit fiscal y presión fiscal?

Coronavirus: Que vamos a hacer con el complejo agroalimentario

En un marco de pobreza y deficit fiscal, el sector debiera tener mayores estímulos para crecer, generar empleo, divisas y apuntar a un mayor desarrollo.

Las fintech irrumpen en América Latina: oportunidades y una mirada desde el agro

El nuevo modelo de negocios no busca reemplazar a los bancos, sino modernizarlos

El negocio de la carne: el horno no esta para bollos

El sector de la carne y vaca muerta tienen un enorme potencial de desarrollo y de alto impacto para el pais, no lo desaprovechemos.

Agronegocios: ¿hacia dónde van los bancos y las fintech?

Hay algunas alternativas de financiamiento que pueden representar oportunidades

Alerta empresas: los riesgos de una tormenta perfecta

La importancia de incluir diferentes escenarios en las estrategias financieras

Productores: la hora de ser disruptivos

Como el productor argentino se destaca por ser emprendedor e innovador, tarde o temprano sus acciones gremiales y comerciales podrán ser disruptivas.

Fondos del agro: cuando no todo lo que brilla es oro

Existen varios casos en otros países de fondos orientados al agro que atraen a inversores y luego el mal manejo impacta en los resultados de inversores y hasta con escándalos y fraudes; como evitarlos

Commodities: hay un nuevo ciclo alcista?

Ciertos indicadores del mercado financiero pueden anticipar, como ya sucedió en el pasado, posibles cambios de tendencia. Mark Twain decía "la historia nunca se repite, pero rima".

Contrastes entre el farmer americano y el productor argentino

El lobby rural y las politicas hacia el agro del gobierno americano son bien diferentes.

bottom of page